Antes de hacer una inversión en un sistema fotovoltaico, es necesario conocer cuáles son las averías más comunes que influyen en su funcionamiento. A pesar de que no se presentan de manera frecuente, siempre hay que estar prevenido.
Sin embargo, en la mayoría de los casos las fallas en placas solares surgen por la calidad de las mismas. Así que elegir una buena marca o fabricante es esencial para evitar tener que pasar por esos dolores de cabeza.
Descubre el resumen que hemos hecho sobre las averías más comunes en paneles solares.
¿Cuáles son las averías más comunes en los paneles solares?
Tal como mencionamos al inicio, las probabilidades de que tus paneles solares fallen, es muy baja. Pero, en caso de que ocurra puede deberse a las siguientes averías:
· El cableado en la instalación
Uno de los problemas más comunes en los paneles solares, está relacionado al cableado utilizado en su instalación. Estos problemas suelen ocurrir porque las empresas no cuentan con técnicos certificados para la instalación de placas solares, y esto hace que una mala manipulación de cables traiga como consecuencia esta avería.
Sin embargo, si eliges a Celdares para estos tipos de instalaciones, no tendrás que preocuparte por nada, ya que todos los técnicos que están en nuestra empresa cuentan con la certificación necesaria en el área para hacer una correcta instalación de placas solares.
· Defectos de fábrica
Siempre que elijas una empresa confiable en el sector de sistemas fotovoltaicos como celdares, las probabilidades de tener problemas de defectos de fábrica es muy baja. Esto se debe a que trabajamos solo con fabricantes de calidad, que ofrecen garantía de los productos que vendemos.
Tener una garantía de un producto es algo importante, ya que es una manera de proteger la inversión realizada en los paneles solares.
· Mal funcionamiento del inversor
Otra de las averías comunes en sistemas fotovoltaicos puede deberse a un mal funcionamiento del inversor. En este caso, podemos encontrarnos con dos tipos de inconvenientes:
- Lo primero que puede ocurrir es que se pierda la conexión entre los paneles solares y el inversor. De presentarse este problema, el funcionamiento de la placa solar se vería afectada.
- El otro inconveniente es sobre su vida útil. A pesar de que muchos usuarios piensan que deberían durar el mismo tiempo que los paneles solares, no es así. Algunos ofrecen un tiempo de vida útil de 20 años, pero lo más recomendable es cambiarlos cada 10 años.
· Mala instalación de los componentes
Si las personas que están encargadas de instalar los paneles solares no cuentan con la certificación y el conocimiento en el área, pueden cometer el grave error de hacer una mala instalación de los componentes.
Dentro de las averías más frecuentes de paneles solares por una mala instalación, se encuentran:
- Perforación del techo del lugar donde se va a realizar la instalación.
- Falta de la toma de protección contra las descargas eléctricas.
- Mala ubicación de los sensores.
- Ventilación insuficiente para los paneles solares y el inversor.
· Errores en el diseño
Al momento de instalar un sistema fotovoltaico, es necesario hacer un diseño y planificación de su ubicación. Aquí, uno de los errores más frecuentes está relacionado al cálculo erróneo de la energía que es capaz de generar. Así como los problemas de sombras de los árboles y cableado sub-dimensionado.
Por tu propia seguridad, lo más aconsejable es contratar los servicios de una empresa profesional como la nuestra, ya que tenemos en nuestro equipo de trabajo a ingenieros especializados en el área de paneles solares.
Add comment